Niveles educativos en Honduras

 


El sistema de educación en Honduras comprende de 4 niveles:

  • Pre-básica
  • Básica
  • Media
  • Superior


La educación pre-básica, con 6 años de duración (de 0 -6 años), compuesta por dos ciclos Primer ciclo de 0-3 años y segundo ciclo de 3-6 años; siendo obligatoria para el segundo ciclo, a través de jardines infantiles oficiales, centros integrales de iniciación escolar (CIIE) y CEPENF, delegándose la atención del primer ciclo a centros alternativos como guarderías, instituciones gubernamentales, ONG, centros privados de educación infantil e iniciativa privada, pero regulados por la Secretaría de Educación.
La educación básica, con una duración de 9 años, para una edad promedio de 6-15 años, organizada en tres ciclos de tres años cada uno, así; primer ciclo (1º, 2º y 3º grado), segundo ciclo (4º, 5º y 6º grado).
La educación media, de dos a tres años de duración, para una edad promedio de 15 a 17 o 18 años; es una oferta compartida entre los sectores público y privado; se ofrece en dos modalidades bachillerato científico-humanista y bachillerato técnico profesional (en proceso de conversión, por lo que entrará en desgaste el actual ciclo diversificado)


La Educación Superior, para edades de 17 años en adelante, formando profesionales a nivel de pregrado y postgrado y regulada por el consejo de educación superior, las universidades y los seminarios mayores ofrecen una formación que va desde 2 años en las escuelas de Agricultura, Agropecuaria y Forestal, hasta 7 u 8 años para los casos de Medicina o de Sacerdocio.


Dentro de la estructura de la Secretaria de Educación de Honduras, la instancia que ha perfilado como líder en el avance de las políticas, planes y proyectos dirigidos la reducción de vulnerabilidad a través del sector educación ha sido el Programa de Educación Ambiental y Salud, el cual depende del Departamento de Programas Especiales. de la Sub-Secretaría de Servicios Educativos. 

















 

Comentarios